La psicología deportiva es una rama de la psicología que cada vez tiene más peso en el ámbito del deporte, tanto a nivel individual como en deportes de equipo, tanto en alto rendimiento como a nivel amateur.
El psicólogo deportivo puede ayudar al deportista a establecer sus objetivos; aumentar su motivación; mejorar la atención y concentración, gestionar la presión; mejorar la autoconfianza; aumento del rendimiento deportivo; autoexigencia; bloqueos; gestión de una lesión; o manejo de la retirada del deporte, entre otras cosas.
Cuándo contar con un psicólogo del deporte:
Si eres deportista y
piensas que tu rendimiento no es acorde a tu entrenamiento
tienes bloqueos en entrenamientos y/o competiciones
no consigues poner a raya a la exigencia
te sientes desmotivado
no estás disfrutando del deporte
tienes dudas sobre si seguir o no…
tienes miedos e inseguridades que te angustian
has pensado en retirarte y… ¿ahora qué?
Eres padre o madre del deportista y
observas que no disfruta
le angustia ir a entrenar
tiene dudas, miedos e inseguridades
se exige más de lo que debería
está desmotivado
tiene dificultades para compaginar estudios y deporte
Eres entrenador y
quieres un apoyo para manejar las emociones del deportista
quieres trabajar el factor psicológico para aumentar el rendimiento
quieres que los deportistas trabajen capacidades psicológicas básicas relacionadas con el rendimiento (motivación, cohesión, control de la activación, visualización, etc.)
Recuerda: Tu cuerpo escucha lo que dice tu mente
